Semana de la Ciencia y la Innovación 2018
La Unidad de Innovación participa en el calendario de eventos de la Semana de la Ciencia, con un taller para niños de entre 9 y 12 años, para fomentar hábitos saludables de alimentación a través del juego y que forma parte de uno de nuestros proyectos internacionales Ocariot. Tendrá lugar en el Hospital Clínico San Carlos, el miércoles 14 de noviembre de 17:00 a 19:30 horas.
Ven a conocer al gusano sano, inscribíendote a través del QR
Del 5 al 18 de noviembre de 2018 bajo el lema ¡Engánchate a la ciencia! Se celebra la XVIII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación.
Es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación para el Conocimiento madrid+d con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la ciencia, la tecnología y la innovación.
Hay numerosas actividades, en las se puede participar registrándote
Programa Completo de actividades en el Hospital Clínico
Sociedad y ciencia se dan la mano
El próximo 17 de noviembre, se celebrará a partir de las 10 h. en el Salón de actos del Centro Cultural Conde Duque, el primer Encuentro IdISSC, con el título "Sociedad y Ciencia se dan la mano".
La jornada será una conferencia informativa que, teniendo como eje central al ciudadano, posibilite el acercamiento del personal investigador a los representantes de las diferentes asociaciones de pacientes. El objetivo de la reunión es doble: por un lado, poner de relieve el papel de la investigación en la mejora de la salud y por otro, aunar la actividad de los profesionales con los intereses de los pacientes.
Para inscribirse manda un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Podéis participar en Twitter con el hashtag #InvestigoParaTi
Vamos a llenar la sala del Conde Duque
El próximo día 17 de noviembre, a partir de las 10h, podremos asistir al acto que la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos, y el Comité de Pacientes de este hospital, van a celebrar en el salón de Actos del Centro Conde Duque, calle Conde Duque 9-11 de Madrid. Será un Primer Encuentro al que han llamado “Sociedad y Ciencia se dan la mano”.
La jornada será una conferencia informativa que, teniendo como eje central al ciudadano, posibilite el acercamiento del personal investigador a los representantes de las diferentes asociaciones de pacientes.
El objetivo de la reunión es doble: por un lado, poner de relieve el papel de la investigación en la mejora de la salud y por otro, aunar la actividad de los profesionales con los intereses de los pacientes.
Para inscribirse manda un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Podéis participar en Twitter con el hashtag #InvestigoParaTi
Novena noche europea de los Investigadores
Ya podéis ver los vídeos elaborados con motivo de la Noche Europea de los Investigadores, y en los que los propios investigadores muestran sus proyectos.
-Por razones técnicas hemos tenido que eliminar los vídeos, los subiremos de nuevo en breve.
Píldoras Informativas
Proyecto Secure- Dr. Antonio Fernández-Ortiz
Proyecto Train una Acción Marie Curie INT- Guillermo Velasco
Plataforma Ecrin-Dr. Antonio Portolés
Proyecto Bridges- Dr. Miguel de la Hoya
Otras actividades que tendrán lugar en nuestro hospital serán:
- Conexión on line con el MIT: conectaremos con Miguel Ángel Armengol de la Hoz, investigador español, antiguo miembro de la Unidad de Innovación, que actualmente trabaja en el MIT y nos contará cómo es su vida en Boston, la investigación que lleva a cabo y como llegó allí.
-Workshop: talleres que tendrán lugar en diferentes Unidades de Investigación del Hospital como el Biobanco y la Plataforma de Ensayos Clínicos.
-Comunicación celular: un taller en el que los participantes podrán jugar con diferentes componentes celulares, a través de piezas de rompecabezas.
En una jornada emocionante, por ser la primera vez en la que nuestros investigadores tenían la oportunidad de mostrar su trabajo y el objeto de su participación en el Proyecto, se presentó en público Madrid Neurocenter, un proyecto financiado por la Comunidad de Madrid que aúna el trabajo de investigadores, clínicos y académicos y que tiene el objetivo de ser un Centro Tecnológico para el tratamiento Integrado de los desórdenes neurológicos.
Durante la jornada asistimos a la exposición de nueve ponencias dividas en dos sesiones y debate con el público al finalizar cada una de ellas. Os presentamos un breve resumen de cada ponencia y a sus protagonistas: